JAAR El lamento de las imágenes

SINOPSIS

JAAR el lamento de las imágenes”  observa el proceso creativo de Alfredo Jaar, uno de los artistas más relevantes del arte contemporáneo .

Sus obras abordan grandes problemas en diferentes lugares del mundo, como la emigración en la frontera entre México y USA, el genocidio en Ruanda o  el golpe militar en Chile.  Jaar cree que el arte es “el último lugar” de libertad en nuestra sociedad, y desde esta trinchera despliega su obra como un acto de resistencia. Esta es la primera película que se realiza sobre este gran artista, y es también un recorrido por su obra expuesta en Finlandia, Venecia, Buenos Aires, Santiago y Nueva York.

La banda sonora del documental pertenece a su hijo Nicolás Jaar, uno de los músicos más influyentes en la electrónica mundial actual.

FICHA TÉCNICA

Dirección y Guión: Paula Rodríguez Sickert

Producción Ejecutiva: Paola Castillo

Producción General: Catalina Mac- Auliffe – Ricardo Cantuarias

Dirección de Fotografía y cámara: John Marquez – Enrique Stind

Sonido Directo: Boris Herrera – Shinya Kitamura  

Montaje: Titi Viera Gallo

Diseño Sonoro: Roberto Espinoza

Postproducción  Imagen: Cecilia Belliz – Daniel Dávila

Música: Nicolás Jaar – Nascuy Linares

Color / 77 minutos

Chile / V.O. en español

EL ULTIMO LUGAR es una producción asociada entre Errante y Visionafilms.

Cuenta con el apoyo del Fondo Audiovisual de Chile y Corfo.

Arrienda o compra la película a través de nuestro Vimeo on Demand.

PAULA RODRÍGUEZ

Graduada en Arquitectura en la Academia de Bellas Artes de Berlín y Dirección de Cine en la Academia Alemana de Cine y Televisión de Berlín, ha realizado una carrera profesional como directora de documentales y reportajes de televisión. Sus trabajos han abordado mayoritariamente temas políticos y socio-culturales en diferentes lugares del mundo. El año 2010 fundó su propia productora, Visiona Film, con presencia en Santiago de Chile y Berlín, Alemania con la intención de ser un puente entre ambos países. Actualmente trabaja en la Deutsche Welle como freelance.