Errante

ERRANTE

Gestión, desarrollo y realización de cine y televisión

Productora de Cine Documental que promueve el desarrollo de documentales donde se exprese el sello y personalidad del/a autor/a. Sus documentales han sido distribuidos en Chile, Estados Unidos, Francia, Finlandia, Portugal, México, Suiza, Uruguay, Brasil, España, Argentina, Colombia, entre otros territorios.

Dentro de sus producciones destacan los documentales: Allende mi abuelo Allende de Marcia Tambutti Allende, Mejor Documental Festival de Cannes 2015 y distribuido comercialmente en mas de 15 países (Fondo Ibermedia, coproducido con México);

74 m2codirigido por Paola Castillo y Tiziana Panizza (coproducido con el fondo norteamericano ITVS e YLE en Finlandia); El Gran Circo Pobre de Timoteo, dirigida por Lorena Giachino (Fondo Ibermedia, en coproducción con Argentina y premiada en más de 10 festivales nacionales e internacionales); El Salvavidas ,dirigido por Maite Alberdi (Fondo Vison Sud Est-Suiza y premiada en más de 12 festivales nacionales e internacionales);

 y Genoveva, dirigida por Paola Castillo (Mejor Documental Pintacanes, Mención Especial del Jurado en SANFIC y el Festival de Cine Tres Fronteras) y La Comunidad dirigido por Isabel Miquel.

Sus últimas producciones son “JAAR el lamento de las imágenes” (2017) dirigido por Paula Rodríguez; “La Directiva” (2017) dirigida por Lorena Giachino (Mejor película chilena FIDOCS); “Cielo” (2018) dirigido por Alison McAlpine (Premio Kinema SANFIC); y “Haydee y el pez volador” (2019) coproducción chilena – brasileña dirigida por Pachi Bustos (Recientemente estrenada en Hot Docs).

Entre sus realizaciones están los documentales Los Niños del Paraíso, dirigido por Paola Castillo y Valeria Vargas (Premio del Público y Premio de la Imagen en el IV Festival Internacional de Cine Documental de Santiago), La Última Huella, dirigido por Paola Castillo (Selección Oficial Forum Cine Joven, Berlinale. Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine para la Infancia y la Juventud, Mar del Plata.), y Reinalda del Carmen, mi mamá y yo, dirigido por Lorena Giachino Torréns. (Premio al Mejor Documental. Festival Internacional de Cine Documental de Caracas 2007. Venezuela. Premio Especial del Jurado, FECISO 2007. Chile)

EQUIPO

Paola C

Paola Castillo

Cineasta egresada de la EICTV, San Antonio de los Baños, Cuba. Becada latinoamericana del programa de producción internacional de documentales EURODOC 2009. Directora Ejecutiva de CHILEDOC, organización que apoya la distribución de los documentales chilenos. Directora y Productora de reconocidos documentales a nivel nacional e internacional. Obtuvo el Premio Altazor 2002 a la mejor dirección de TV con el programa cultural “Cine Video + Teatro”. Docente en las carreras de Cine y TV de la Universidad de Chile y de la carrera de Dirección Audiovisual de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha sido invitada a ser jurado y conferencista en festivales tales como IDFA, DOKLeipzig, Sheffield Doc, It’s All True, entre otros.
Lola

Loreto Contreras

Es Periodista y Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Diego Portales, Santiago de Chile. Ha realizado la investigación documental y asistencia de dirección para largometrajes de prestigiosos directores como Francisco Hervé (La Península De Los Volcanes, El Poder de la Palabra); Paola Castillo (Genoveva, Frontera); Lorena Giachino (El Gran Circo Pobre de Timoteo, La Directiva); Maite Alberdi (El agente topo); Ana María Hurtado (El Príncipe Inca); Paula Godoy (Aún Tenemos Patria); Sergio Castro (El Negro) y Pablo Basulto (Monógamo Sucesivo). Ha realizado labores de edición periodística, investigación y producción periodística y producción para la televisión chilena y extranjera.
Tana

Tana Gilbert

Realizadora de Cine y Televisión de la Universidad de Chile con un Diplomado en Estética y Filosofía en la Universidad Católica. Es directora de destacados cortometrajes documentales, su primer cortometraje “Descansa, Zulema” (2013) fue premiado y exhibido en variados festivales nacionales e internacionales. Su último cortometraje “Sigo acá” fue estrenado en Hot Docs 2017 y cuenta con premios en importantes festivales (Mejor cortometraje Cine Las Américas, Premio del jurado MiradasDoc, etc). Ha trabajado como profesora y ayudante en cursos de realización y guión documental en universidades. Junto a Errante se encuentra desarrollando sus primeros dos largometrajes documentales ”Ausentes” y “La casa de Isabel” ambos premiados por Corfo.
Foto Elo

Eloísa Silva

Directora audiovisual e Historiadora de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde 2016 trabaja en Errante Producciones como asistente de producción ejecutiva en importantes documentales tales como: “JAAR, el lamento de las imágenes” de Paula Rodríguez; “Haydee y el pez volador” de Pachi Bustos; “La Directiva” de Lorena Giachino. Desde 2019 se desempeña como investigadora documental para diversos proyectos de la productora y externos. Actualmente se encuentra desarrollando el documental “Inalienable” junto con Paola Castillo, Marcia Tambutti y Loreto Contreras. “Rompiendo palabras” es su ópera prima documental.
Javiera V.

Javiera Velozo

Titulada en el 2014 de la Pontificia Universidad Católica de Chile como Directora Audiovisual se ha especializado en el área de montaje. Desde el año 2013 se desempeña en el cargo de asistente de montaje en Errante Producciones, trabajando en proyectos como “JAAR el lamento de las imágenes``, “Frontera” (en post producción) y “Haydee y el pez volador”. También realizó el montaje de los videos clip “Lugar abierto” de Camila Moreno y “Canelo sagrado” de Anita Tijoux, ambos para promocionar películas de Errante. Ha asistido en proyectos fuera de la productora como “Olancho” (2017), “Tierra Sola” (2017) y “El Cristo Ciego” (2017). Trabajó en la serie de televisión “UpTown” (2014) transmitida por 13C y ha montado varios videos institucionales para Alcachofa Colectivo Audiovisual. Desde el 2016 está montando la serie web interactiva “Proyecto mutaciones de la crónica CELICH”. El mismo año realizó el montaje de los cortometrajes “Sigo acá” y “Hombre”. Actualmente se encuentra montando el largometraje documental “La Directiva” y “Dios”.
cecilia

Cecilia Basáez

De Profesión Técnico en Turismo Desde el año 1996 se dedica al área Audiovisual desempeñándose como Secretaria y Asistente de Producción en PAULA PRODUCCIONES para diversos programas de televisión transmitidos por Televisión Nacional de Chile y Mega TV. A partir del año 2006 llega a ERRANTE PRODUCCIONES desempeñándose como Secretaria, Asistente de Producción y Coordinadora de Producción para diversos Proyectos Documentales.
Foto_Felipe_Cortés

Felipe Cortés

Realizador de Cine y Televisión de la Universidad de Chile. Desde 2019 trabaja en Errante Producciones como encargado de redes sociales y en las campañas de promoción de las películas de “Haydee y el pez volador” de Pachi Bustos y de “Frontera” de Paola Castillo. En 2022 egresa con la obra de título “Una Eva Más”, cortometraje de ficción donde se desempeñó como guionista y asistente de dirección, estrenada en SANFIC 2023. Actualmente se encuentra desarrollando la webserie “Una Eva Más” junto a Daniela Hernandez y su primer largometraje de ficción “Faena”.

QUÉ HACEMOS

Errante Producciones desarrolla su trabajo en la industria audiovisual.

Dentro de las áreas que aborda destacan las que siguen.

Realización

Errante se destaca por la realización de obra audiovisuales propias con un marcado sello autoral y social.

Producción

También desarrollamos producción para otros proyectos del área audiovisual, ya sea cine, televisión u otro.

Arriendo de equipos

Además prestamos servicios en cuanto a insumos de equipos en arriendo para el trabajo audiovisual.

Si quieres ponerte en contacto con Errante escríbenos