Errante On Demand

ALLENDE MI ABUELO ALLENDE

ALLENDE MI ABUELO ALLENDE

Marcia, nieta de Salvador Allende, el primer presidente socialista democrático que fue derrocado por la dictadura chilena en septiembre de 1973, busca reconstruir la imagen personal y familiar de su abuelo sepultada por la Historia, el exilio y el dolor de su familia.

CIELO

CIELO

Cielo transita de la ciencia a la espiritualidad, por territorios áridos y exuberantes galaxias, expandiendo los límites de nuestra imaginación. Cazadores de planetas en observatorios astronómicos de Atacama y habitantes del desierto que se ganan la vida trabajando en la tierra y el mar, comparten sus miradas sobre las estrellas y planetas.

LA DIRECTIVA

LA DIRECTIVA

En un país que perdió su capacidad de organizarse, un grupo de viejos dirigentes de árbitros amateur gana las elecciones y decide hacer su última jugada: renovar su institución de más de 90 años de historia. La realidad les golpeará en la cara, pero cada pequeña batalla que surja nos recordará la importancia del trabajo colectivo.

EL SALVAVIDAS

EL SALVAVIDAS

Mauricio, el salvavidas, cree que el mejor en su oficio es aquél que nunca se mete al agua. El problema es que quienes llegan a la playa quieren olvidar que durante el año alguien los dirige.

JAAR EL LAMENTO DE LAS IMÁGENES

JAAR EL LAMENTO DE LAS IMÁGENES

“JAAR el lamento de las imágenes”  observa el proceso creativo de Alfredo Jaar, uno de los artistas más relevantes del arte contemporáneo.  Jaar cree que el arte es “el último lugar” de libertad en nuestra sociedad, y desde esta trinchera despliega su obra como un acto de resistencia.

74 mt2

74 mt2

Iselsa y Cathy decidieron participar en un proyecto diseñado por uno de los líderes más importantes del mundo en arquitectura social (Alejandro Aravena), que les permitirá tener su propia casa y las integrará en un barrio de clase media. La cámara observó a lo largo de 7 años: los escasos recursos, un barrio que los rechaza, problemas en la construcción y los desastres que traen las lluvias. Lo más difícil será superar la división de la comunidad.

LA COMUNIDAD

LA COMUNIDAD

En una parcela cordillerana un grupo de chilenos toma una opción radical: dejar sus acomodadas existencias para aislarse en el campo y practicar una intensa vida cristiana. Pero se transforman en una «peligrosa secta” a ojos de la sociedad, cuando uno de sus miembros muere en extrañas circunstancias. Desde entonces, un duro proceso judicial pone en jaque su destino como colectivo.

HAYDEE Y EL PEZ VOLADOR

HAYDEE Y EL PEZ VOLADOR

Haydee lleva 40 años luchando por la justicia para las víctimas de violaciones de Derechos Humanos, pero hoy enfrenta una batalla más íntima: el fin de un largo juicio que condene a sus torturadores, los asesinos del hijo que llevaba en su vientre.

EL GRAN CIRCO POBRE DE TIMOTEO

EL GRAN CIRCO POBRE DE TIMOTEO

El comediante Timoteo lidera un popular circo de transformistas que recorre Chile hace más de 40 años. Hoy, su edad y estado de salud lo mantienen en la incertidumbre sobre la continuidad del espectáculo. Pequeños episodios y conflictos cotidianos van movilizando la vida del comediante, mientras se debate entre la negación de un posible fin y la necesidad concreta de proyectar su circo.

REINALDA DEL CARMEN, MI MAMÁ Y YO

REINALDA DEL CARMEN, MI MAMÁ Y YO

La directora del film intenta recuperar y reconstruir la historia de la relación entre su madre Jacqueline, que perdió la memoria debido a una descompensación diabética, y Reinalda del Carmen, su mejor amiga de la Universidad, detenida-desaparecida durante la dictadura y la represión chilenas. A través de testimonios y recorridos por los escenarios de esa amistad, aparecen los trazos del vínculo entre Jacqueline y Reinalda, que esperaba un hijo en el momento de su secuestro.

GENOVEVA

GENOVEVA

«Genoveva» orquesta una historia que une los recuerdos familiares y la discriminación hacia las personas indígenas. Una fotografía de una bisabuela mapuche que nadie conoce es el punto de partida de este ensayo documental. A través del análisis de esa imagen, conversaciones con miembros de la familia, un viaje a las ciudades del sur de Chile, y una actriz que pone escena la foto, vemos el prejuicio existente contra los pueblos indígenas.

LA ÚLTIMA HUELLA

LA ÚLTIMA HUELLA

En el lugar más austral del mundo habitan los yámanas, que sobrevivieron y se desarrollaron en uno de los clima más inhóspitos del mundo. Hoy al borde de la extinción, sus más antiguos sobrevivientes Úrsula y Cristina Calderón, nos invitan a un viaje por su historia, sus mitos, su idioma y su paisaje. Ellas son la última Huella.