Serie de no ficción sobre medio ambiente, impacto social, ciencia y tecnología, de ocho capítulos. Muestra cómo un objeto común y corriente como un terrón de azúcar o un lente inciden en nuestra vida cotidiana y en las grandes problemáticas del país y del mundo. A partir de simples situaciones y graciosos sucesos que afectan a la familia Pérez Prado (la persistencia de una gotera en el baño, la ampliación de una casa o la invitación a un matrimonio) nuestro narrador omnisciente nos llevará, mediante una impresionante cadena de asociaciones, a comprender cómo se relacionan muchos asuntos que considerados por separado podrían no tener sentido. Este programa nos descubre que la distancia entre nuestro planeta y nuestra vida cotidiana ha sido borrada para siempre.
Dirección General: Paola Castillo
Producción Ejecutiva: Paola Castillo
Casas Productoras: Errante Producciones
Duración capítulos: 45 minutos
La escazes del agua Desforestación Azúcar y obesidad
La crisis de la basura Celular, comunicación y basura Lente y radiación solar
Los peces y el colapso del mar Ciudad y urbanización
Cineasta egresada de la EICTV, San Antonio de los Baños, Cuba. Becada latinoamericana del programa de producción internacional de documentales EURODOC 2009. Directora Ejecutiva de CHILEDOC, organización que apoya la distribución de los documentales chilenos. Directora y Productora de reconocidos documentales a nivel nacional e internacional. Obtuvo el Premio Altazor 2002 a la mejor dirección de TV con el programa cultural “Cine Video + Teatro”. Docente en las carreras de Cine y TV de la Universidad de Chile y de la carrera de Dirección Audiovisual de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha sido invitada a ser jurado y conferencista en festivales tales como IDFA, DOKLeipzig, Sheffield Doc, It’s All True, entre otros.